Con el mercado del ordenador personal revolucionado y la adopción de Windows 8 en tablets siendo menor de lo esperado, Dell ha admitido en una entrevista de su vicepresidente Sam Burd a The Guardian, que no tienen por ahora producto en la gama de dispositivos "vestibles" pero que miran ese segmento con interés porque será determinante.
Burd admite que el factor de forma reloj inteligente que parece que toda marca que se precie quiere tener en el mercado - pero por ahora apenas hay un par de modelos relevantes - es uno de los más interesantes, pero la miniaturización de los ordenadores personales es un hecho para ellos.
Mercado del PC clásico que cae y Windows 8 no acaba de arrancar
Los datos que proporciona IDC no son muy positivos para compañías como Dell. Por ahora siguen en tercera posición como fabricantes de PC, detrás de HP y Lenovo, que ha sido quien lo ha relegado a ese tercer lugar. Si tenemos en cuenta que las ventas de sobremesas y portátiles caerá este año un 8% y lo seguirá haciendo todavía en 2014, la búsqueda de nuevos mercado es crucial para ellos.
El formato tablet parecía un buen inicio para ello, ya que este año está previsto que superen en ventas a los sobremesa y para 2015 lo hagan también con portátiles, pero Dell admite que de sus equipos como el XPS 10 las cifras de ventas han sido ridículas para ellos: apenas unas decenas de miles de equipos.
Y es que Windows 8 afirman que no acaba de despegar. En el mercado profesional la adopción del nuevo sistema operativo es muy bajo todavía, y eso les penaliza también.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Land-of-Mordor
El problema de Windows 8 para tablets es que durante meses nos han intentado colar el Windows 8 RT. Ahora vienen las tablets con Windows 8 completo, pero a precio de oro (400€ la tablet sin accesorios de 10'' más barata) cuando su hardware es el mismo que el de un netbook que podría costar unos 200-250€. La minituarización de componentes podría subir unos 100€ el precio como mucho.
Luego cuando te pones a buscar modelos que incluyan conexión de datos móvil o más almacenamiento interno, ves que cada "añadido" supone a veces casi 100€ en el precio. Así es normal que Windows 8 no despegue.
nekromantik
A finales de año con las tablets W8 a 250€ (o almenos Intel dijo que sería posible) empezará a ganar cuota, estoy convencido... Pero tienen que bajar precios a esa margen.