Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 19/03/2025

Israel afirma haber matado a uno de los responsables del secuestro de la familia Bibas | La ONU afirma que los ataques israelíes matan o hieren al menos a 100 niños cada día en Gaza | El ejército israelí lanza una ofensiva terrestre en Shujaiya, bastión de Hamás en la capital de la Franja

Un grupo de mujeres llora en Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza, este viernes 4 de marzo de 2025.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ejército de Israel ha asegurado este viernes en un comunicado haber matado a uno de los responsables del secuestro de la familia Bibas en un ataque en la franja de Gaza. Esos ataques matan o hieren al menos a 100 niños cada día, según ha asegurado en la red social X el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, Phillipe Lazzarini. Ha añadido que desde que comenzó la guerra, el 7 de octubre de 2023, Israel ha matado al menos a 15.000 niños gazatíes. Además, la Media Luna Roja ha asegurado disponer de grabaciones —entre otros del paramédico que aún se encuentra en paradero desconocido, Asaad al Nasasra— que “refutan toda la narrativa de Israel” sobre lo ocurrido el 23 de marzo en el ataque que costó la vida a 15 trabajadores humanitarios. Entre tanto, las tropas israelíes han extendido en las últimas horas sus operaciones en el enclave, lanzando una nueva ofensiva terrestre en el barrio de Shujaiya, bastión de Hamás y de la Yihad Islámica en el este de la capital de Gaza, según ha confirmado el ejército en un mensaje en Telegram. El ejército asegura que ha matado a “numerosos terroristas” y ha desmantelado la infraestructura de la milicia islamista en la zona, incluido un centro de mando “usado para planificar y ejecutar atentados”. Horas antes, los militares habían ordenado el desalojo de los residentes de las zonas de la Ciudad de Gaza, Sabra, Tal al Hawa y Zeitun Occidental.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Retomamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este viernes 4 de abril. La Defensa Civil gazatí ha elevado a 31 el número de muertos en el ataque israelí del jueves contra una escuela en Gaza capital, en la que vivían familias que han perdido sus casas o han sido obligadas a huir de las zonas que ocupa el ejército israelí, una cuarta parte ya de la Franja. Entre las víctimas cuyos cuerpos siguen bajo los escombros, se encuentra una mujer embarazada de nueve meses, su marido y su hermana con sus tres hijos. El bombardeo ha causado también decenas de heridos. 

El País
El País

El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en la capital de Gaza

Las tropas israelíes han extendido en las últimas horas sus operaciones en la Franja, lanzando una nueva ofensiva terrestre en el barrio de Shujaiya, bastión de Hamás y de Yihad Islámica en el este de la capital de Gaza, en el norte del enclave, según ha confirmado el ejército en un mensaje este viernes en Telegram. 

El ejército asegura que ha matado a “numerosos terroristas” y ha desmantelado la infraestructura de la milicia islamista en la zona, incluido un centro de mando “usado para planificar y ejecutar atentados”.

Horas antes, los militares habían ordenado el desalojo de los residentes de las zonas de la Ciudad de Gaza, Sabra, Tal al Hawa y Zeitoun Occidental. 

El barrio de Shujaiya, una zona densamente poblada donde es complicado el acceso de los tanques o los blindados, ha sido escenario durante la actual contienda de algunos de los mayores fracasos de las tropas invasoras.

El País
El País

El ejército israelí mata a un alto mando de Hamás en el sur de Líbano

El ejército israelí mató anoche un alto mando de Hamás en Líbano, Hassan Farhat (apodado Abu Yasser), en un ataque contra la ciudad de Sidón, en el sur del país, según ha confirmado este viernes. Junto a él, han muerto también su hijo y su hija, informa la prensa libanesa. 

Las tropas israelíes bombardearon durante la noche del jueves una vivienda en el centro de la ciudad, cuando se oyeron dos fuertes explosiones hacia las tres de la madrugada. El diario libanés L’Orient-Le Jour informa de que el ataque fue supuestamente llevado a cabo por un avión no tripulado. 

Farhat estaba al mando del sector occidental de Hamás en Líbano. El ejército israelí sostiene que promovió “numerosos complots terroristas” contra sus tropas durante la actual contienda. 

 

El País
El País

Dos tercios de los habitantes de Gaza están desplazados, según la ONU

Dos tercios de los alrededor de 2,1 millones de habitantes de Gaza se encuentran actualmente desplazados, según Naciones Unidas. La agencia humanitaria de la ONU denuncia que todos los cruces para introducir ayuda en la Franja están cerrados desde hace más de un mes. 

El País
El País

Orbán: “Hungría prioriza la amistad con Israel sobre la orden de arresto del TPI contra Netanyahu”

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, justificó este viernes que no se detenga al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su visita a Budapest, al asegurar que Hungría no está obligada a cumplir la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) y prioriza su amistad con Israel.

“No solemos arrestar a nuestros invitados. No queríamos hacerlo, porque hacemos amigos y es bueno que Israel sea amigo de Hungría. No hemos implementado en nuestro código penal las decisiones del TPI”, enumeró Orbán las tres razones por las que Hungría no ha arrestado al primer ministro israelí, a pesar de ser unos de los 125 Estados en los que se debería de aplicar las decisiones del Tribunal.

El primer ministro subrayó, en sus declaraciones de los viernes a la radio pública Kossuth, la importancia de mantener buenas relaciones, que calificó de “amistosas”, con Israel, cuya estabilidad es un interés común, opinó.

Orbán y Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto del TPI por la ofensiva israelí en Gaza, hicieron el jueves una breve declaración a la prensa sobre sus conversaciones y el primer ministro israelí afirmó que los dos países luchan por la supervivencia de la civilización judeocristiana. “Creo que estamos luchando una batalla similar por el futuro de nuestra civilización común, nuestra civilización judeocristiana, la civilización occidental tal como la entendemos, que está ahora mismo bajo ataque por parte de un actor poderoso: el islamismo radical”, declaró Netanyahu.

Justo antes del encuentro entre los dos líderes, el Gobierno de Hungría anunció su decisión de retirarse del TPI. “La acusación contra el primer ministro israelí es el ejemplo más triste de que se ha convertido en un organismo político”, indicó el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás a la agencia de noticias MTI. El ministro de Exteriores, Péter Szijjártó informó anoche de que su departamento ha presentado al Parlamento un proyecto de ley para gestionar la retirada de Hungría del TPI.

Netanyahu permanecerá en Budapest hasta el domingo, cuando regresará a Israel. (Efe)

El País
El País

Más de 100 detenidos en Cisjordania en una semana, según el club de presos palestinos

Más de 100 personas han sido detenidas por las fuerzas israelíes a lo largo de esta semana en Cisjordania, según ha denunciado este viernes el club de presos palestinos. Entre ellas, se encuentran menores, mujeres y expresos.

El club de prisioneros sostiene que las detenciones se han intensificado en los últimos días y señala que han ido acompañadas de agresiones y amenazas contra los afectados y sus familias, destrucción de infraestructuras y viviendas.

Desde el ataque de Hamás hacia el territorio israelí del 7 de octubre de 2023 y la siguiente ofensiva israelí contra la Franja, más de 15.800 personas han sido detenidas en Cisjordania, asegura la organización. 

Silvia Ayuso
Silvia AyusoBruselas

Bélgica tampoco arrestaría a Netanyahu, dice su primer ministro

El primer ministro belga, Bart de Wever, ha dicho que “comprende” la decisión de su par húngaro, Víktor Orbán, de no detener a Benjamín Netanyahu pese a la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) que pesa en contra del jefe de Gobierno israelí y ha indicado que tampoco Bélgica lo detendría, lo que le ha valido duras críticas de la oposición.

“Para ser sinceros, tampoco lo haríamos. Hay algo llamado realpolitik”, dijo el nacionalista flamenco en declaraciones a la emisora VRT la noche del jueves. “Creo que ningún otro Estado europeo detendría a Netanyahu si se encontrara en su territorio”, agregó, si bien se manifestó en contra de la decisión de Budapest de retirarse del TPI. La posición de De Wever, quien este viernes se ha reunido con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, contrasta fuertemente con la de su predecesor, el liberal Alexander De Croo, quien dijo que Bélgica “asumiría su responsabilidad” y detendría a Netanyahu. 

Las palabras del nuevo primer ministro, que asumió a comienzos de febrero el cargo al frente de una coalición de cinco partidos de diverso signo, han provocado la indignación de la oposición, que ha denunciado que el nacionalista flamenco se aleja así de los países que cumplen con el derecho internacional. Además, varios medios han destacado que De Wever tampoco discutió este posicionamiento con sus ministros, algunos de los cuales se han manifestado en sentido contrario en el pasado.

El País
El País
Palestinians try to salvage some items in the devastated yard of a school in the al-Tuffah neighbourhood of Gaza City, on April 4, 2025, a day after it is hit by an Israeli strike. Gaza's civil defence agency says on April 3 that at least 31 people, including children, are killed in the Israeli strike on the school serving as a shelter for Palestinians displaced by the war. (Photo by Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images)

Palestinos intentan este viernes salvar algunos objetos en el patio devastado de una escuela en el barrio de al-Tuffah de la ciudad de Gaza. / Majdi Fathi / NurPhoto/Getty Images

Más de 80 muertos en Gaza en las últimas 24 horas

Al menos 50.609 personas han muerto en la franja de Gaza desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre del año pasado, según el último balance ofrecido este viernes por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Según la milicia islamista, que controla de facto Gaza desde 2007, 115.063 personas han resultado heridas en el mismo periodo de tiempo. 

Desde que Israel rompiera el alto el fuego el 18 de marzo, 1.249 personas han fallecido y 3.022 han resultado heridas. Solo en las últimas 24 horas, las víctimas mortales suman 86 y los heridos, 287. 

El País
El País

Líbano pide presión “máxima” a Israel tras un nuevo ataque antes de la visita de la enviada de EE UU

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, pidió presión “máxima” contra Israel para que cese sus ataques contra Líbano, después de que este viernes murieran tres personas en un nuevo bombardeo, antes de una supuesta visita de la enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Próximo, Morgan Ortagus.

“Salam reafirma la necesidad urgente de ejercer máxima presión contra Israel para que pare sus ataques actuales, que están teniendo como objetivo muchas áreas, en concreto residenciales. Asegura que es imprescindible un cese total de las operaciones militares”, indicó la oficina del mandatario en un comunicado.

“Una vez más, Israel ataca a civiles a altas horas de la noche, esta vez en la capital del sur. El ataque contra Sidón, igual que contra cualquier otra región libanesa, supone una violación flagrante de la soberanía de Líbano y un claro incumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas”, reza la nota.

Asimismo, recordó que este tipo de acciones también violan las estipulaciones del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel el pasado noviembre, que se basa en ese mismo texto adoptado por el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la anterior guerra de 2006 entre las partes.

Un bombardeo israelí acabó esta madrugada con la vida de un responsable del movimiento islamista palestino Hamás en Líbano, identificado como Hassan Farhat, y sus dos hijos en el apartamento en el que residían en la ciudad de Sidón, en el sur del país mediterráneo. La acción se produce en medio de una intensificación de los ataques israelíes contra Líbano, que en la última semana ya bombardeó los suburbios sur de Beirut en dos ocasiones, y horas antes de que comience una supuesta visita de Ortagus al país mediterráneo.

Según filtraciones de fuentes estadounidenses y libanesas a medios locales de ambas naciones, estaría previsto que la enviada especial adjunta llegue a la capital libanesa este mismo viernes y que se reúna con diferentes altos cargos mañana, sábado, para tratar la situación de seguridad con Israel. Washington, principal mediador del cese de hostilidades de hace cuatro meses, estaría buscando presionar a Líbano para que acelere el desarme de grupos no estatales e iniciar unas negociaciones para demarcar su frontera con Israel, actualmente divididos solo por una línea de repliegue trazada por la ONU. Varios diarios libaneses han asegurado que la Presidencia y la jefatura de Gobierno y del Parlamento han acordado aferrarse a una postura firme ante Ortagus, que habría amenazado con seguir apoyando los ataques israelíes contra Líbano como operaciones en defensa propia como carta. (Efe)

El País
El País
Un hombre lleva el cadáver de una víctima de un ataque israelí al hospital Ah Ahli de Ciudad de Gaza, este viernes.

Un hombre lleva el cadáver de una víctima de un ataque israelí al hospital Ah Ahli de Ciudad de Gaza, este viernes. / Dawoud Abu Alkas / REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del día en la guerra en Oriente Próximo a las 14.00 de este viernes 4 de abril:

El ejército israelí lanza una ofensiva terrestre en Shujaiya, bastión de Hamás en la capital de Gaza. Los militares aseguran que han matado a “numerosos terroristas” y han desmantelado la infraestructura de la milicia islamista en la zona.

Israel mata a un alto mando de Hamás en el sur de Líbano. Hassan Farhat (apodado Abu Yasser) murió anoche en un ataque contra la ciudad de Sidón, en el sur del país, junto a sus dos hijos.

Más de 80 muertos en Gaza en las últimas 24 horas.Desde el 7 de octubre de 2023, ya son al menos 50.609, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.

Dos tercios de los habitantes de Gaza están desplazados, según la ONU. La agencia humanitaria de Naciones Unidas denuncia que todos los cruces para introducir ayuda en la Franja están cerrados desde hace más de un mes.

El País
El País

EE UU enviará 20.000 rifles de asalto a Israel que el Gobierno Biden había retrasado

El Gobierno del presidente de EE UU, Donald Trump, ha acelerado la venta de 20.000 rifles de asalto a Israel después de que su sucesor, Joe Biden, retrasara la operación, argumentando preocupaciones de que las armas pudieran ser utilizadas por colonos israelíes radicales. 

Así lo asegura la agencia Reuters, tras obtener el documento de la venta y citando a una fuente que conoce la operación. Según el documento, el Departamento de Estado envió al Congreso de EE UU el pasado 6 de marzo una notificación de la venta, por valor de 24 millones de dólares, asegurando que el destinatario sería la policía nacional israelí.

Aunque la venta de los rifles es una operación pequeña en comparación con los miles de millones de dólares en armas que Washington suministra a Israel, llamó la atención cuando el Gobierno Biden retrasó la venta por temor a que llegaran a los colonos, muchos de los cuales han perpetrado ataques contra palestinos en Cisjordania. (Reuters)  

El País
El País

Médicos Sin Fronteras denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en Gaza, el segundo en dos semanas

La ONG Médicos Sin Fronteras ha denunciado la muerte de uno de sus trabajadores a causa de un ataque israelí el pasado 1 de abril en la zona central de la Franja. Es el segundo de sus sanitarios que mata Israel en dos semanas. 

Se trata de Hussam Al Loulou, de 28 años, quien murió junto con su esposa y su hija de 28 años, según ha asegurado la organización. (Reuters) 

El País
El País
Rector of The Ludovika University of Public Service Gergely Deli awards honorary citizen of the University and the Civis Universitatis Honoris Causa title to Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in Budapest, Hungary, April 4, 2025. REUTERS/Marton Monus

El rector de la Universidad Nacional de Servicio Público otorgaba este viernes el diploma de Ciudadano Honoris Causa al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. / Marton Monus / REUTERS

Netanyahu, nombrado Ciudadano Honoris Causa de una universidad húngara creada por Orbán

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanjahu, ha recibido en Budapest el título de Ciudadano Honorario de la Universidad Nacional de Servicio Público (NKE) y ha visitado el monumento a las víctimas del Holocausto en Hungría, junto a su homólogo, el ultranacionalista Viktor Orbán. En la segunda jornada de su visita en Hungría, Netenyahu recibió el título de civis universitatis honoris causa de la NKE, una universidad pública creada por el Gobierno de Orbán en 2012. La distinción se ofrece a personas con destacados logros en las áreas de la administración pública, el orden público, la defensa y la vida pública.

El mandatario israelí llegó en la madrugada del jueves a Budapest invitado por Orbán pese a la orden de arresto en su contra emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en Gaza. Tras la llegada de Netanyahu a Budapest, Orbán anunció que su país abandona la CPI, siendo el primer país miembro de la Unión Europea (UE) en hacerlo. Por otra parte, Orbán y Netenyahu recordaron este viernes los cientos de miles de víctimas del Holocausto en Hungría, al visitar un emblemático monumento situado en las orillas del Danubio, a pocos metros del Parlamento de Hungría.

“Hemos recordado a las víctimas del Holocausto junto con el primer ministro Netanyahu”, señaló Orbán en la red social Facebook, donde colgó una foto de ambos líderes ante el monumento, formado por varios zapatos que simbolizan a los miles de judíos húngaros fusilados en ese mismo lugar en el invierno de 1944/1945 por unidades armadas del Gobierno filonazi del país centroeuropeo. (EFE)

El País
El País

100 niños mueren o son heridos cada día en Gaza por ataques israelíes, según Unicef

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Phillipe Lazzarini, ha denunciado que al menos 100 niños mueren o resultan heridos en Gaza desde que Israel reanudó sus ataques contra la Franja, el pasado 18 de marzo, citando cifras de Unicef. 

“Desde el principio de la guerra, hace un año y medio, 15.000 niños han muerto”, ha asegurado Lazzarini a través de un mensaje en su cuenta de X en el que ha agregado que “el alto el fuego había permitido a los niños de Gaza sobrevivir y ser niños. La reanudación de la guerra los despoja de su niñez y ha transformado a la Franja en tierra prohibida para los niños”. 

“Nada justifica el asesinato de niños, donde sea que se encuentren. Retomen el alto el fuego ya”, ha enfatizado el jefe de la UNRWA. 

El País
El País

Hamás advierte de que la mitad de los rehenes que siguen con vida están en zonas que Israel prevé atacar

El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Abú Obeida, ha advertido de que la mitad de los rehenes que siguen con vida se encuentran en áreas que Israel ha instado a evacuar ante inminentes bombardeos. Obeida ha anunciado que estas personas no serán trasladadas y seguirán custodiadas “bajo estrictas medidas de seguridad” a pesar de la “extremadamente peligrosa” situación en la que se encuentran, según recoge Filastin, diario afín a Hamás.

“Si el enemigo está preocupado por la vida de los prisioneros, debe negociar de inmediato su evacuación, o bien su liberación. Quien avisa queda excusado”, ha advertido, achacando al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, toda la responsabilidad de lo que pueda ocurrir a estas personas. “Si se hubiera preocupado por los rehenes, habría respetado el acuerdo que firmó en enero y la mayoría de ellos probablemente estarían hoy en sus casas”, ha continuado. El acuerdo al que hace referencia Obeida duró apenas unas semanas, tiempo en el que se negoció el intercambio de 33 rehenes por cientos de presos palestinos. Sin embargo, Israel retomó los bombardeos sobre la franja de Gaza, alegando la supuesta falta de compromiso de la milicia. Desde aquello, han muerto bajo las bombas israelíes unas 1.250 personas, que son parte a su vez de los más de 50.600 fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar israelí en represalia por los atentados del 7 de octubre de 2023 organizados por Hamás contra Israel. (EP)

El País
El País

La Media Luna Roja tiene grabaciones que desmienten a Israel sobre el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios

La Media Luna Roja ha asegurado disponer de grabaciones que “refutan toda la narrativa de Israel” sobre lo ocurrido durante el ataque israelí del 23 de marzo que costó la vida a 15 trabajadores humanitarios en Gaza. Según el vicepresidente de la organización, Marwan Jilani, entre las grabaciones hay una del paramédico Asaad al Nasasra, que continúa en paradero desconocido. En ella, se pueden oír los tiros de los militares y a él diciendo “nos están disparando”. También una conversación en hebreo entre los soldados israelíes y el equipo de ayuda humanitaria, según Jilani. La Media Luna Roja dice que también dispone de un vídeo grabado desde uno de los vehículos en los que iban las víctimas, en el que se puede ver cómo los trabajadores se acercan a la multitud y, tras oír los disparos, una persona del equipo grita: “¡Es una trampa!”.

Israel ha insistido en que se trató de una situación operativa “muy extraña en la que coches y ambulancias recorrieron una ruta” donde se movieron de forma descoordinada, en palabras del portavoz del ejército israelí, Nadav Shoshami. (Efe)

Luis de Vega
Luis de VegaJerusalem (ISRAEL)

El ejército de Israel afirma haber matado en Gaza a uno de los responsables del secuestro de la familia Bibas

El ejército de Israel afirma haber matado en Gaza a Mohamed Awad, un alto mando de un grupo armado que atacó el kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, según un comunicado. Ese grupo estaría detrás del secuestro, entre otros, de cuatro integrantes de la familia Bibas (padre, madre y dos hijos pequeños). Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel murieron en la Franja mientras que Yarden, el padre, recuperó la libertad en febrero en uno de los intercambios llevados a cabo durante la tregua. En otro posterior, fueron entregados los tres cadáveres.

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este viernes

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este viernes, 4 de abril. Mañana sábado continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_